En el competitivo universo de las tarjetas de crédito para viajeros, la Tarjeta Chase Sapphire Preferred se ha consolidado como una de las opciones más populares y recomendadas, y por buenas razones. Si buscas maximizar cada dólar que gastas en viajes y comidas, esta tarjeta probablemente ya ha captado tu atención.
Con una atractiva oferta de bienvenida, un sólido programa de recompensas en categorías de gasto diario y la flexibilidad que ofrece el sistema de puntos de Chase, se presenta como una herramienta financiera poderosa.
Pero, ¿es realmente la tarjeta adecuada para tu perfil y tus objetivos? En este artículo, desglosaremos cada una de sus características para ayudarte a decidir.

Cómo funciona la tarjeta de crédito
La tarjeta Chase Sapphire Preferred opera como una herramienta de recompensas, diseñada para acumular puntos con cada compra. Su funcionamiento se basa en un sistema de multiplicadores que premia generosamente los gastos en viajes, restaurantes y supermercados en línea. A nivel técnico, opera con una cuota anual de $95 y un APR variable, por lo que es ideal para quienes pagan su saldo completo cada mes.
El perfil del solicitante suele ser una persona con buen historial de crédito, que viaja con cierta frecuencia y busca optimizar sus gastos cotidianos para financiar futuras aventuras.
El objetivo es utilizarla como tarjeta principal en sus categorías fuertes para acumular un gran saldo de puntos y canjearlos estratégicamente a través del portal de Chase o sus socios de viaje, maximizando así el valor de cada dólar gastado.
¿Cuáles son las principales ventajas de la tarjeta de Crédito Chase Sapphire Preferred?
Esta tarjeta destaca por ofrecer un valor excepcional a los viajeros y comensales frecuentes. Sus beneficios más importantes se pueden resumir en cinco puntos clave:
- Generoso Bono de Bienvenida: La oferta inicial de 75,000 puntos es una de las más atractivas del mercado, proporcionando un valor significativo desde el primer momento.
- Altos Multiplicadores de Puntos: Acumulas recompensas rápidamente con 5x puntos en viajes a través de Chase, 3x en restaurantes, supermercados en línea y streaming, y 2x en otros viajes.
- Flexibilidad en las Recompensas: Los puntos Chase Ultimate Rewards son muy valiosos, ya que pueden transferirse a numerosos programas de aerolíneas y hoteles asociados, maximizando su poder.
- Crédito Anual para Hoteles: El crédito de $50 para estancias hoteleras reservadas a través de Chase Travel reduce efectivamente el costo de la cuota anual.
- Bono Anual por Aniversario: Recibes un bono del 10% sobre el total de puntos ganados en el año, premiando tu lealtad.
Desventajas
A pesar de sus múltiples beneficios, la Tarjeta Chase Sapphire Preferred no es la opción ideal para todos. Es crucial considerar sus posibles inconvenientes para asegurar que se alinee con tus hábitos financieros antes de tomar una decisión. Aquí te presentamos las principales desventajas:
- Cuota Anual: Posee una cuota anual de $95. Para que valga la pena, es necesario compensarla aprovechando activamente sus beneficios, especialmente los de viaje.
- Tasa de Interés Elevada: Su APR variable es alto, lo que la convierte en una mala opción si planeas mantener un saldo de un mes a otro.
- Alto Requisito de Gasto para el Bono: El umbral de gasto de $5,000 en 3 meses para obtener el bono de bienvenida puede ser un desafío para algunos presupuestos.
- Beneficios de Nicho: Sus mejores recompensas se centran en viajes y restaurantes. Si no gastas mucho en estas categorías, su valor disminuye considerablemente.
Tasas y comisiones de la tarjeta Chase Sapphire Preferred
Para gestionar eficazmente la tarjeta Chase Sapphire Preferred, es fundamental comprender su estructura de costos. Conocer estas cifras te ayudará a evitar cargos inesperados y a maximizar el valor de la tarjeta. A continuación, detallamos las tarifas y comisiones más relevantes que los usuarios deben tener en cuenta:
- Cuota Anual (Annual Membership Fee): $95.
- Tasa de Interés Anual (APR) para Compras: Un APR variable del 19.99% al 28.24%, según tu solvencia crediticia.
- Comisión por Transferencia de Saldo (Balance Transfers): 5% del monto de cada transferencia, con un mínimo de $5.
- Comisión por Adelanto de Efectivo (Cash Advances): 5% del monto de cada transacción, con un mínimo de $10.
- Comisiones por Transacciones en el Extranjero (Foreign Transactions): Ninguna. No se aplican cargos adicionales por compras realizadas fuera de Estados Unidos.
- Cargos por Penalización (Penalty Fees): Se pueden aplicar cargos de hasta $40 por pagos atrasados o pagos devueltos.
Requisitos y criterios de elegibilidad
Para solicitar la tarjeta Chase Sapphire Preferred, es importante cumplir con ciertos criterios que la entidad financiera evalúa. El principal requisito es tener un buen historial de crédito, ya que Chase realiza una revisión exhaustiva de tu informe crediticio y de la información proporcionada en la solicitud para tomar una decisión.
La aprobación no está garantizada y, en algunos casos, los términos finales podrían ser diferentes a los de la oferta. Si eres aprobado, la línea de crédito mínima que recibirás será de $5,000, lo que subraya la necesidad de una sólida solvencia.
Además, debes tener al menos 18 años, aunque la edad mínima puede variar en algunos estados como Alabama o Nebraska (19 años) y Puerto Rico (21 años).
Cómo obtener una tarjeta Chase Sapphire Preferred
El proceso para solicitar la tarjeta es bastante directo. Aquí te guiamos paso a paso y te damos algunos consejos clave para que tu solicitud sea exitosa.
- Proceso de Solicitud: El método más común y rápido es solicitarla en línea a través del sitio web oficial de Chase. Deberás completar un formulario con tu información personal, de contacto y financiera. Alternativamente, puedes acudir a una sucursal física de Chase para realizar el proceso con la ayuda de un asesor bancario.
- Consejos para la Aprobación: Para aumentar tus posibilidades, es fundamental tener un puntaje de crédito bueno o excelente (generalmente se recomienda 700+). Asegúrate de conocer la «regla 5/24» de Chase, que puede denegar la solicitud si has abierto 5 o más tarjetas de crédito en los últimos 24 meses. Tener ingresos estables y una relación bancaria previa con Chase también puede ser beneficioso.
- Tiempo de Recepción: Una vez que tu solicitud es aprobada, la tarjeta física suele llegar por correo postal en un plazo de 7 a 10 días hábiles.
- En Caso de Rechazo: Si tu solicitud es rechazada, no te desanimes. Considera llamar a la línea de reconsideración de Chase para que un agente revise tu caso personalmente. También recibirás una carta explicando los motivos del rechazo, lo que te permitirá identificar áreas de mejora en tu perfil crediticio para futuras solicitudes.
Conclusión
En resumen, la Tarjeta Chase Sapphire Preferred se mantiene como una de las mejores opciones en el mercado para quienes buscan maximizar sus recompensas de viaje sin comprometerse con una cuota anual de lujo.
Su potente combinación de un generoso bono de bienvenida, altas tasas de acumulación de puntos en categorías clave como viajes y restaurantes, y la invaluable flexibilidad de los puntos Ultimate Rewards, la convierten en una herramienta financiera formidable.
Sin embargo, no es para todos. La cuota anual y su elevado APR exigen un titular que viaje con regularidad y pague su saldo completo cada mes. Si tu perfil encaja con el de un viajero estratégico que sabe cómo aprovechar los beneficios y las transferencias a socios, esta tarjeta no solo se pagará sola, sino que te abrirá las puertas a experiencias de viaje de gran valor.
Si crees que esta tarjeta se alinea con tus objetivos financieros y de viaje, ¡puedes comenzar tu solicitud en el sitio web oficial haciendo clic acá!